Bacterias beneficiosas para nuestro organismo
Las bacterias benéficas o probióticos son microorganismos que si se consumen en las cantidades adecuadas pueden aportar importantes beneficios para la salud intestinal. Gracias a bacterias como Lactobacillus, Streptococcus o Leuconostoc es posible elaborar algunos alimentos fermentados como vinos, o productos derivados de la leche.
Estos organismos se encuentran en algunos productos derivados de la leche como el yogur, la mantequilla, algunos quesos, o alimentos y bebidas como la Kombucha, el miso, el tempeh y algunas cervezas. Conoce mĂĄs sobre estos alimentos con bacterias beneficias o probiĂłticos.

¿Qué otros datos conocemos?
Se conocen diversos efectos benĂ©ficos entre las que destacan la protecciĂłn contra agentes patĂłgenos y el efecto inmunomodulatorio, pero con el avance de los estudios en este campo cada dĂa se conocen mĂĄs y se ha llegado a describir cĂłmo funcionan, por ejemplo, la supresiĂłn de microorganismos patĂłgenos se debe a que las bacterias probiĂłticas producen sustancias antimicrobianas entre las que se encuentra el perĂłxido de hidrĂłgeno, el diacetilo, la reuterina, ĂĄcidos orgĂĄnicos como el ĂĄcido lĂĄctico y el ĂĄcido acĂ©tico; algunas especies de bacterias tambiĂ©n producen sustancias de naturaleza proteica conocidas como bacteriocinas.
TambiĂ©n tienen la capacidad de disminuir el colesterol sĂ©rico al inhibir su sĂntesis y reducir las lipoproteĂnas de baja densidad impidiendo su absorciĂłn en el intestino delgado; otro beneficio es que favorecen la absorciĂłn de nutrientes pues los probiĂłticos promueven el âequilibrioâ de la microbiota (diversidad de especies microbianas en el intestino), ayudando al procesamiento de azucares no digestibles,  metabolismo de proteĂnas complejas, sĂntesis de vitaminas y producciĂłn de energĂa. Cuando ciertos azĂșcares (oligosacĂĄridos), que sirven de alimento para estas bacterias, son administrados en la dieta estimulan la absorciĂłn de minerales como el calcio, el fosforo y el magnesio, siendo mayor este efecto en fase de crecimiento rĂĄpido cuando la demanda de calcio es alta.

0 comentarios