Conoce las últimas noticias

Dic 14, 2021

Bacterias Ecológicas en Biocombustibles 🦠

Las bacterias pueden ayudarnos a cuidar el medio ambiente de muy diferentes maneras. Desde la producción de energías alternativas que en ocasiones incluso nos permiten deshacernos de nuestros desechos hasta, por ejemplo, la limpieza de entornos contaminados a consecuencia de catástrofes ambientales.

Bacterias ecológicas la clave en biocombustibles.

Son claves para la producción de algunos tipos de biodiesel. Los casos son muy diversos, así como los métodos empleados. Uno de los más sorprendentes, inventado por la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.

Gracias a que una enzima presente en un microbio que vive en el estómago de las vacas, cuya función es ayudar a digerir pastos, es clave en la producción de biodiesel. De acuerdo a lo que descubrieron estos investigadores, la enzima puede ser utilizada para transformar fibras de plantas en azúcares simples, lo cual permite la fermentación básica para generar etanol, que permite poner en marcha a los vehículos.

El gran descubrimiento para generar Biocombustible con Enzimas de Bacterias y plantas.

Los investigadores han inventado un método para que las plantas incluyan este enzima presente en varios microorganismos. El gran logro ha sido conseguir que ese gen que fabrica la enzima pueda trasplantarse en la célula de la planta. Ello abre la puerta a la fabricación de biocombustibles a partir de la totalidad de la planta, incluyendo lo que tradicionalmente se desechaba.

El resultado es la reproducción del proceso que se lleva a cabo en el estómago de las vacas para la obtención de una nueva técnica. Del mismo modo que las vacas transforman las fibras vegetales o celulosa en energía mediante la intervención de las bacterias, se consigue lo propio para así facilitar la fabricación de biocombustibles.

Gracias a esta nueva técnica, se puede utilizar toda la planta y obtener un mayor rendimiento sin que el precio se dispare. Muy al contrario, transformar la celulosa en biodiesel implica la utilización de diferentes enzimas, que normalmente se adquieren a un precio nada económico. Ahora, sin embargo, este coste se evita y es posible fabricar etanol mucho más barato. Eso sí, para ello se tuvo que hacer un concienzudo trabajo de laboratorio que resultó costoso. Finalmente, el éxito hizo que valiera la pena.

Otros grandes descubrimientos.

Existen proyectos similares basados en descubrimientos igual de sorprendentes que los ya mencionados. Una Universidad en Nueva Orleans, descubrió un método realmente curioso para el reciclaje del papel. Gracias a la acción de una bacteria bautizada como TU-103, con la celulosa del papel puede producirse butanol, un biocombustible que se quema de forma limpia, con lo que se reducen las emisiones de CO2.

La modificación de bacterias, por otra parte, permite su uso en sistemas de producción de biocombustible que parecen ciencia ficción. Entre otros, nos permiten acariciar el sueño de convertir la energía solar en combustible líquido.

El descubrimiento por parte de científico estadounidense de gran prestigio, destaca frente a otros intentos similares. Sus constantes intentos por encontrar combustibles viables inspirados en la fotosíntesis de las plantas probablemente alcanza con éste su máxima expresión.

Se trata de un sofisticado sistema que aprovecha una bacteria modificada genéticamente para convertir energía solar en biocombustible. Mediante la energía solar se obtiene hidrógeno del agua en un primer paso. Es luego cuando entra en acción la bacteria modificada de la especie Ralstonia eutropha, eficaz para transformar el CO2 en isopropanol, un alcohol que luego debe convertirse en líquido para su uso como combustible.

Su éxito daría lugar a una revolución energética planetaria. Por lo pronto, sin embargo, es un descubrimiento científico. Su comercialización todavía está muy lejos, pero el laboratorio no deja de dar pequeños pero decisivos pasos para perfeccionar este nuevo combustible.

Formulario de Contacto

0 comentarios

¡Contáctanos para resolver tus dudas!