Conoce las últimas noticias

Jun 11, 2021

Tratamiento de Aguas Residuales: ¿Qué es?, ¿Cómo funciona? y Técnicas empleadas

¿Qué es el Tratamiento de Aguas Residuales?

También conocido como depuración, es un sistema utilizado para remover contaminantes del agua. Eventualmente el agua usada se descontamina a través de medios naturales, pero eso requiere de mucho tiempo; en un planta de tratamiento, este proceso se acelera. De esta manera podemos reutilizar el agua en actividades diversas como agricultura, la industria y la recreación.

¿Cómo funciona el Tratamiento de Aguas Residuales?

Al remover contaminantes del agua, estamos de cierta forma, defendiéndola del ataque de muchas bacterias y productos químicos.

Existen varios niveles de defensa:

  • Pretratamiento
  • Tratamiento primario
  • Tratamiento secundario
  • Tratamiento avanzado

Y muchos otros tratamientos especiales que se pueden utilizar después de los ya mencionados. Si quieres conocer más a fondo estos tipos de tratamiento visita este otro Blog.

El proceso de defensa o saneamiento inicia desde el momento en que el agua potable es utilizada y arrojada al drenaje, así la red de drenaje se convierte en la columna vertebral para la capacitación de transporte de aguas negras o residuales.

Técnicas empleadas en el Tratamiento de Aguas Residuales

Lodos Activos. Mezclan las aguas residuales con los microorganismos. mediante la aireación los microorganismos pueden absorber oxígeno y comienzan a comer los contaminantes. Después de unas horas las aguas residuales fluyen hacia un tanque de sedimentación donde los sólidos se sedimentan.

Filtros Percoladores. Distribuyen las aguas residuales sobre un lecho de material parecido a la roca, la airean y producen una capa de crecimiento biológico de bacterias, protozoos y hongos que comen a los contaminantes, eliminando la materia orgánica.

Lagunas de Estabilización. En ellas los residuos se descomponen mediante diversos tipos de bacterias aeróbicas, que se comen a los contaminantes y consumen oxígeno mediante el proceso de anaeróbicas que se comen a los contaminantes y liberan nitrógeno y fósforo que alimentan a las algas, las cuales a su vez reemplazan el oxígeno consumido por las bacterias aeróbicas

 

Conclusión

Las aguas residuales o negras son fundamentalmente aguas contaminadas que desecha la población y puede acarrear: desechos humanos, desperdicios caseros, descargas pluviales, infiltraciones de agua subterráneas y desechos industriales.

Las plantas de tratamiento utilizan métodos físicos, biológicos y químicos para descontaminar el agua.

Muchas bacterias son necesarias para la vida humana, sólo una minúscula fracción (alrededor de 2%) es nociva para el hombre.

Formulario de Contacto

0 comentarios

¡Contáctanos para resolver tus dudas!