Productos de limpieza biodegradables
Todo lo cual come el cuerpo humano impacta de forma directa en nuestra vida. Se refleja en nuestra salud física, de la mente, emocional e incluso más allá; en la forma en cómo percibimos el planeta. Y aunque se nos dijo mucho sobre el efecto de los alimentos en nuestra salud y confort general, lo cierto es que no es solo lo que nuestro cuerpo humano absorbe.
Varias sustancias no víveres –e incluso tóxicas– contenidas en dichos productos, son absorbidas por la dermis y llegan hasta el torrente sanguíneo.
Tu crema del cuerpo, tu maquillaje y tu jabón de manos tienen dentro químicos que tienen la posibilidad de llegar a dañar tu salud, sin embargo esto no se queda allí. Los productos que usas para el aseo del hogar son otro representante perjudicial con el que estamos en contacto muchas veces.
¿Cómo reconocer los productos de aseo ecológicos?
Cada vez son más organizaciones las que optan por un estilo de trabajo que ayuda a reducir el peligro medio ambiental al tiempo que continua la producción de su mercado. Es fundamental concienciarnos del cuidado de nuestro mundo y evadir gigantes catástrofes internacionales como la acometida en 2020.
La limpieza y limpieza es necesaria para vivir en la nueva normalidad. Es por esto que los productos de aseo ecológicos han observado aumentada su cuota de mercado en todo el pasado 2020 y inicios del 2021. Sin embargo no todo el planeta conoce esta clase productos de aseo opción que no daña al ecosistema.
¿Qué son?
Para detectar si un producto de aseo es ecológico o no solo debemos fijarnos en los elementos. O sea, si tiene alguno de dichos elementos no es biodegradable ni ecológico: fenol, naftalina, alcohol etílico, creosol, amoníaco, butoxietanol, entre otros.
Por otro lado, los elementos ecológicos para los productos de aseo acostumbran ser: aceites de procedencia vegetal, sulfatos de alcoholes de grasa de coco, silicatos o aromatizantes que proceden de origen vegetal.

¿Porque comprar productos biodegradables?

0 comentarios