¿Qué son y para qué sirven los desincrustantes?
Un desincrustante es un producto químico bastante eficaz, utilizado para borrar los residuos de cualquier área, prolongando de esta forma, la vida eficaz de las máquinas, utilizando esta clase de productos, lo cual conseguimos es tener un ahorro económico a extenso plazo, pues una pequeña compra ahora, nos evitará tener que resolver algo más grave en el futuro.
Dichos desincrustantes se aplican bastante constantemente, debido a que una acumulación de residuos podría ser bastante problemática, ocasionando inconvenientes como la reducción del espacio por donde transitan los líquidos, o promover el deterioro de la calidad del agua.
Además de eludir probables averías de aparatos, dichos productos son capaces de remover las bacterias que se hallan en tubos y sistemas en los cuales se puede juntar cal, u otro tipo de residuo.
Como bien se ha dicho antes, las averías causadas por la acumulación de residuos, podría desembocar en la disolución de cualquier material, debido a que las obstrucciones no dejarían laborar las máquinas de forma eficiente.
¿Por qué la incrustación es problemática?
Una incrustación es la acumulación de depósitos minerales del agua y la estructura interna de ciertos grupos. Su desarrollo puede provocar inconvenientes como la reducción del área disponible para mover agua o líquidos, y promover la formación de biopelículas, que deterioran la calidad microbiológica del agua.
Para que utilizar desincrustantes
1.- Para conservar los sistemas más eficientes y eludir el colapso de las operaciones
- La descalcificación es determinante para conservar funcionando las operaciones. Ejemplificando, las plantas de energía necesitan la utilización de muchas calderas, condensadores, torres de enfriamiento e intercambiadores de calor, piezas donde es posible que se acumule mucha cal u óxido.
- La acumulación de dichos inconvenientes obstruye las tuberías, lo cual paralelamente obligará a las bombas a laborar más para empujar el agua.
- Si no se desincrustan, la acumulación podría provocar fallas en los equipamientos, lo cual paralelamente podría provocar el cierre de toda la planta por reparaciones.
2.- Para prevenir el incremento de bacterias
- Los tubos y sistemas de enfriamiento tienen que someterse a una desincrustación regular, debido a que varios tienen la posibilidad de colmar de barro, cal y lodo.
- Desgraciadamente, varias bacterias además tienen la posibilidad de crecer en dichos tipos de ambientes.
3.- Para conservar la estabilidad de los domicilios y las organizaciones
- La cal y las escamas de agua duras en calderas, torres de enfriamiento y tuberías disminuyen la eficiencia de estas partes. En algunas ocasiones, tienen la posibilidad de volverse bastante peligrosos para operar.
- La incrustación que se realiza desde el calcio y el magnesio se convierte en un aislante entre el agua y el área metálica de la caldera o tubería, lo cual resulta en un crecimiento de la temperatura del metal.
4.- Disminuye los precios de energía y ahorra tiempo y dinero.
- La desincrustación regular da como consecuencia grupos que funcionan a niveles óptimos. Esto disminuye los precios de energía que tienen la posibilidad de pasar si la función de calefacción de una caldera o condensador se ve comprometida.
0 comentarios